
Su definición personal de quedarse en Chile después del golpe de estado, a pesar de ser destituido de la Universidad, seguramente repercutió en su carrera académica. Aún así, publicó varios artículos y unos pocos libros en coautoría, además de haber sido asesor de la CEPAL, profesor en el FLACSO y desde 1990 docente en la Universidad de Chile. Existe una cátedra que lleva su nombre en esa universidad. Faletto murió en junio del año 2003.
Colocamos el enlace a un artículo ya viejo, pero que es una reseña interesante de su producción, más allá de su obra más conocida: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2192152&orden=97326&info=link
Además, en el siguiente enlace figura una entrevista que se le realizó en el año 2000:
http://misioncultura.minamb.gob.ve/descarga/01/desc39.pdf